Alimentaria y vitivinícola
Agua para buenos alimentos
El agua juega un papel muy importante en la industria alimentaria, y desde TRAMASA podemos ayudar a mejorar la calidad del agua en riego, procesos de limpieza y sanitización de superficies, maquinaria, etc., aseo, lavado y desinfección de alimentos, como materia prima en la elaboración de alimentos y bebidas, fabricación de hielo y procesos de enfriamiento y producción de vapor (calderas)
Industria vitivinícola
Especial atención merece la industria vitivinícola. El uso de agua correctamente tratada es fundamental para el lavado de barriles, superficies, botellas y equipos de trabajo. Para ello es necesario el uso de un agua de buena calidad para evitar la aparición virus, bacterias y hongos no deseados.
Ofrecemos productos para mejorar el proceso de clarificación del vino mediante filtración, sin alterar ninguna de sus propiedades organolépticas. TRAMASA propone el uso equipos de filtración por cartuchos o membranas de micro-ultrafiltración. En ambos casos son elementos especialmente diseñados para ser inertes con las propiedades de olor y sabor del vino, así como su graduación, obteniendo un vino exento de sólidos en suspensión y de altísima calidad.
Tratamientos utilizados en la insdustria alimentaria y vitivinícola
Ambos sistemas son sistemas de separación ó eliminación de partículas y sales disueltas mediante el paso de agua a presión por membranas semipermeables.
Los sistemas de ósmosis inversa y nanofiltración son muy similares en términos de apariencia y características, pero entre ambos hay una notable diferencia que es el tamaño de poro de la membrana. La nanofiltración tiene un tamaño de poro mayor, por lo cual será menos restrictiva al paso de sales.
La nanofiltración requiere menos energía y produce mayores caudales a bajas presiones, por lo que se aplica en casos donde no se requiera alta pureza en el agua tratada. La ósmosis inversa, por otro lado, es la solución para el agua purificada libre de sales, aunque requiere eso sí, más energía (la presión de trabajo es mayor).
En función de la calidad del agua de aporte y la calidad que necesitemos en el agua tratada, elegiremos una u otra tecnología.
Sectores en los que se aplica la osmosis inversa / nanofiltración:
- Industria general
- Industria farmacéutica y cosmética
- Hospitales, diálisis y bioquímica
- Industria alimentaria y vitivinícola
- Industria energética
- Potabilización
La ultrafiltración también es un sistema de tratamiento de agua por membrana semipermeable, pero en este caso está enfocada en la eliminación de sólidos en suspensión, virus y bacterias, con infinidad de aplicaciones dentro del tratamiento del agua: clarificación de agua, zumos, vino, esterilización, tratamiento de efluentes, reutilización de aguas, pretratamiento de ósmosis inversa, etc.
En función del agua a tratar y la calidad que buscamos, TRAMASA elige la tipología de membrana más adecuada (membrana fibra hueca o cerámica) y diseña el equipo más acorde a las necesidades de nuestros clientes.
Sectores en los que se aplica la microfiltración / ultrafiltración:
- Industria general
- Industria farmacéutica y cosmética
- Hospitales, diálisis y bioquímica
- Industria alimentaria y vitivinícola
- Industria energética
- Potabilización
La descalcificación es un proceso de tratamiento de agua por resinas de intercambio iónico, mediante las cuales sustituimos los iones de calcio y magnesio (dureza del agua) por iones sodio que no son incrustantes.
El uso de la descalcificación es una técnica ampliamente conocida puesto que está presente en multitud de aplicaciones: uso doméstico, calderas, lavanderías, industria en general. Es primordial hacer un diseño óptimo del sistema (adaptado a la necesidad de cada cliente) para optimizar consumos de sal, número de regeneraciones y ver si se requiere un consumo ininterrumpido de agua (equipos dúplex o triplex).
Sectores en los que se aplica la descalcificación:
- Industria general
- Industria farmacéutica y cosmética
- Hospitales, diálisis y bioquímica
- Industria alimentaria y vitivinícola
- Industria energética
- Potabilización
Hay multitud de metodologías de desinfección de un agua y es muy importante saber elegir en cada caso la más adecuada: ozono, esterilización ultravioleta, dióxido de cloro, cloro gas, hipoclorito sódico, peróxido de hidrógeno, ácido peracético.
En TRAMASA realizamos un estudio personalizado para cada caso ofreciendo al cliente la solución más adecuada y eficiente reduciendo al máximo el impacto con el medio ambiente.