industria energética

Máxima exigencia de calidad, menor consumo energético

El agua que interviene en la industria energética debe ser de una pureza muy alta (no puede dejar ningún tipo de residuo) puesto que interviene en los siguientes procesos:

  • Plantas de cogeneración, alimentación de calderas de alta presión.
  • Generación de vapor puro.
  • Centrales nucleares.
  • Industria fotovoltaica.
  • Microelectrónica: Fabricación de semiconductores.

En TRAMASA diseñamos este tipo de equipos ofreciendo una garantía total en cuanto a calidad del agua tratada, consiguiendo una planta completamente fiable y duradera.

Diseñamos y fabricamos plantas de osmosis en simple/doble paso seguido de una electrodesionización de afino, consiguiendo aguas de una resistividad mayor de 16 mΩ, y concentraciones de sílice por debajo de 0.10 ppm.

oilseed rape, power pole, field of rapeseeds-450155.jpg

Tratamientos para la industria energética

Ambos sistemas son sistemas de separación ó eliminación de partículas y sales disueltas mediante el paso de agua a presión por membranas semipermeables.


Los sistemas de ósmosis inversa y nanofiltración son muy similares en términos de apariencia y características, pero entre ambos hay una notable diferencia que es el tamaño de poro de la membrana. La nanofiltración tiene un tamaño de poro mayor, por lo cual será menos restrictiva al paso de sales.


La nanofiltración requiere menos energía y produce mayores caudales a bajas presiones, por lo que se aplica en casos donde no se requiera alta pureza en el agua tratada. La ósmosis inversa, por otro lado, es la solución para el agua purificada libre de sales, aunque requiere eso sí, más energía (la presión de trabajo es mayor).

En función de la calidad del agua de aporte y la calidad que necesitemos en el agua tratada, elegiremos una u otra tecnología.

Sectores en los que se aplica la osmosis inversa / nanofiltración:

  • Industria general
  • Industria farmacéutica y cosmética
  • Hospitales, diálisis y bioquímica
  • Industria alimentaria y vitivinícola
  • Industria energética
  • Potabilización

La ultrafiltración también es un sistema de tratamiento de agua por membrana semipermeable, pero en este caso está enfocada en la eliminación de sólidos en suspensión, virus y bacterias, con infinidad de aplicaciones dentro del tratamiento del agua: clarificación de agua, zumos, vino, esterilización, tratamiento de efluentes, reutilización de aguas, pretratamiento de ósmosis inversa, etc.

En función del agua a tratar y la calidad que buscamos, TRAMASA elige la tipología de membrana más adecuada (membrana fibra hueca o cerámica) y diseña el equipo más acorde a las necesidades de nuestros clientes.

Sectores en los que se aplica la microfiltración / ultrafiltración:

  • Industria general
  • Industria farmacéutica y cosmética
  • Hospitales, diálisis y bioquímica
  • Industria alimentaria y vitivinícola
  • Industria energética
  • Potabilización

La descalcificación es un proceso de tratamiento de agua por resinas de intercambio iónico, mediante las cuales sustituimos los iones de calcio y magnesio (dureza del agua) por iones sodio que no son incrustantes.

El uso de la descalcificación es una técnica ampliamente conocida puesto que está presente en multitud de aplicaciones: uso doméstico, calderas, lavanderías, industria en general. Es primordial hacer un diseño óptimo del sistema (adaptado a la necesidad de cada cliente) para optimizar consumos de sal, número de regeneraciones y ver si se requiere un consumo ininterrumpido de agua (equipos dúplex o triplex).

Sectores en los que se aplica la descalcificación:

  • Industria general
  • Industria farmacéutica y cosmética
  • Hospitales, diálisis y bioquímica
  • Industria alimentaria y vitivinícola
  • Industria energética
  • Potabilización

Es una tecnología que mezcla el tratamiento de agua por resinas (intercambio iónico) y membranas semipermeables, de una gran aceptación puesto que no utiliza productos químicos y en donde no generamos ningún tipo de vertido.

Los iones se desplazan hacia el cátodo y ánodo de la celda por aplicación de una corriente eléctrica. En su recorrido estos iones atraviesan unas membranas y quedan atrapados en una cámara (concentrado), y en la cámara principal (permeado) queda el agua exenta de sales.

Este tipo de tratamiento se utiliza para ciertas aplicaciones exigentes que requieren agua purificada o altamente purificada (uso farmacéutico, cosmético, biotecnología, diálisis, plantas cogeneración, industria electrónica, etc.).

Sectores en los que se aplica la osmosis inversa / nanofiltración:

  • Industria general
  • Industria farmacéutica y cosmética
  • Hospitales, diálisis y bioquímica
  • Industria energética
  • Potabilización

Son sistemas que hoy en día tienen poca demanda motivada principalmente por el uso de productos químicos altamente contaminantes en las regeneraciones, y por ser focos importantes de contaminación microbiológica. Por ello actualmente se usan tecnologías más acertadas en este sentido como la ósmosis inversa y la electrodesionización.

No obstante, TRAMASA mantiene en este sentido una alta especialización en estos sistemas de desmineralización para atender todos los equipos que hay actualmente en el mercado o bien para diseñar equipos nuevos en caso de demanda por parte del cliente. Es una tecnología que se sigue utilizando en ciertas aplicaciones particulares como la eliminación de metales.

Todavía se sigue aplicando en cierto sectores como:

  • Industria general
  • Industria farmacéutica y cosmética
  • Hospitales, diálisis y bioquímica

Ofrecemos equipos de filtración ya sea de forma autónoma, o como parte integrante de potabilizadoras o como pretratamiento de los equipos de ósmosis inversa, manuales y automáticos, diseñados acorde a la calidad del agua de entrada (sólidos en suspensión principalmente). 

La misión principal de estos filtros es la clarificación del agua.

Sectores en los que se aplica la filtración por lechos multimedia.

  • Industria general
  • Industria farmacéutica y cosmética
  • Hospitales, diálisis y bioquímica
  • Industria alimentaria y vitivinícola
  • Industria energética
  • Potabilización

Accede a toda la gama de servicios ofrecidos por Tramasa